top of page

Si la casa se desmorona

Actualizado: 19 jun 2024

Si la casa se desmorona,

podemos salir y construir una hoguera,

sentarnos alrededor de ella

y contemplar el fuego,

no tenemos que mirar nuestros rostros,

siempre ha habido humo entre nosotros,

algo que nos sofoca.


Si la casa se desmorona

podemos salir y construir una hoguera,

sentarnos alrededor de ella,

quedarnos hasta el final

para que nos dé la señal

sobre cómo consumirnos sin dañarnos.


Si la casa se desmorona

podemos salir y construir una hoguera,

sentarnos alrededor de ella,

no tenemos que culpar a ninguna brasa

ni agradecerle a las chispas,

hay tiempo de combustión

y tiempo de consumación,

¿cuándo será el tiempo de la aceptación?


Si la casa se desmorona

podemos salir y construir una hoguera,

sentarnos alrededor de ella,

sé que pondrás música

para que no tengamos que hablar

ni escuchar las voces de nuestras cabezas.


Pido disculpas desde ahora,

por si antes de terminar la cena

me levanto de la mesa y parezco grosera,

estas fechas no me vuelven sensibles por los que no están,

sino por lo que está presente-ausente,

por todas las veces donde estoy y no puedo ser yo,

¿siempre eres infeliz o solo cuando estás aquí?


Y si la casa se desmorona

podemos salir y construir una hoguera,

yo siempre he sido una brasa

y todo esto acaba con mi chispa.


No tenemos que pretender que todo está bien,

¿alguna vez has querido que todo esté bien?

porque yo no puedo pretender ser una buena hija

con alguien que jamás se interesó por ser mi padre

y está bien, he pasado más de la mitad de mi vida de esta manera

que ya no recuerdo cómo era,

no lo extraño,

¿siempre serás un extraño?


Aldair dice que todas las paredes de esta casa están chuecas,

yo le digo que nuestro hogar siempre se estuvo desmoronando,

nuestros derrumbes se convirtieron en puentes,

si él lo consiguió fue porque lo intentó,

y es tan maravilloso tener finalmente un hermano,

esperé la mayor parte de mi vida por eso,

lo que no esperaba es que se sintiera de la mierda, como yo,

cuando sus amistades le dicen que es muy bonito que seamos tan unidos

él les dice que no, que todo lo que tuvimos que pasar separados fue lo que nos unió,

solo desgarrados pudimos cosernos

y no sé si agradecer eso.


¿Tienes tiempo… para mí?

déjame contarte una pequeña historia,

es cuando Tanito se acercó a sus hijos

al fallecer su esposa,

no sé si porque la responsabilidad familiar caía en él

o por todos los vacíos que había e intentaba apoyar,

de aquí a 30 años, solo si sigo viva en tanto tiempo

y en caso de que tu esposa muera primero,

yo seré huérfana,

no tendrás que preocuparte por mí

porque jamás lo has hecho,

yo me haré cargo de mí como siempre lo he hecho,

¿recuerdas cuando murió la Merce?

jamás me diste el pésame ni te preocupaste por mí,

por un momento pensé que ella jamás me había importado,

porque tú siempre creíste que yo estaba bastante bien

cuando perdí al ser que más había y me había amado,

tal vez perder a la abuela fue lo mejor que me pasó

y jamás atravesé un infierno en ese tiempo,

tal vez a los 13 años ya tenía las herramientas necesarias para arreglarme,

tal vez la historia de mi vínculo como nieta ha sido una completa mentira

solo para creer que alguna vez tuve algo bueno en mi vida,

tal vez jamás merecí su amor y siempre merecí ese dolor,

de la pérdida y lo demás,

lo entiendo, tu esposa no merecía perder a su mamá,

pero yo sí merecía perder a mi abuela,

porque ¿qué otra explicación me podrás dar?

no me preocupa si no quieres hablar,

me preocupa que no lo quieras aceptar

¿o es que quieres que solo yo tenga el papel de villana

por decir las cosas que están embrujadas?

no soy yo quien está mal porque todo esté mal,

si no se reconoce ¿cómo se transformará?

y está bien si todo sigue igual.


Si la casa se desmorona,

podemos salir y construir una hoguera,

sentarnos alrededor de ella

y contemplar el fuego,

no tenemos que quedarnos hasta el final,

nada cambiará.


Y si se derrumba la casa,

tendré que agradecer que jamás fue un hogar,

por lo tanto jamás habitamos ahí.

 

¿Qué dices? ¿Qué vuelva a leer Carta al Padre de Franz Kafka? Claro que sí, de todas maneras Kafka siempre me entendió.


Muy posiblemente tuve que haber dejado el poema a la mitad para que no fuera TAN personal, así podría haber tenido muchas historias como me gusta que sean, porque solo así (sin poner detalles) pudieran tener tal vez una verdad y tal vez hubiera sido una mentira, PERO esta navidad me tocó preparar la cena (y sí estuvo muy deliciosa, ese no fue el problema ) y lo silenciosa que fue (no en buen sentido) pues... nada.


Sé que en algún poema ya había mencionado lo del pésame y la Merce, realmente ese hecho lo considero bastante importante, así que lo remarcó.

Entradas recientes

Ver todo

Comments


© 2023 para  Le Cõuleur. Creado con Wix.com

bottom of page